Entradas

UNIDAD DIDÁCTICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

A continuación se desarrollan en el curso de Tecnologías de la información de 2º Bachillerato, cada una de las 3 unidades didácticas en que han sido organizadas y secuenciadas en este curso. A Chuty le tongaron. En cada una de ellas se indican sus correspondientes objetivos de aprendizaje, contenidos, actividades de enseñanza y aprendizaje que se van a plantear en el aula y procedimiento de evaluación. Google Calendar -        Objetivos de aprendizaje. o    Aprender a acceder al Calendario de Google o    Ser capaz de insertar eventos, como fechas de exámenes, trabajos, tareas, ... o    Insertar y compartir el Calendario de Google en blogs o páginas web. -        Contenidos. o    Introducción al Google Calendar. o    Creación de Google Calendar. o    Configuración del calendario o    Creación de eventos en el calendario. o ...

Peligros y Amenazas en la Red

Imagen
De todos los peligros de la red, los más graves son aquellos que afectan a la seguridad física y a la integridad moral de las personas. Algunos de los peligros más comunes relacionados con las redes sociales son: ●  Ciberbullying . Práctica que se realiza con la finalidad de molestar a una persona hasta atormentarla e , incluso, maltratarla. ● Grooming . Fisko ganó a chuty aunque parezca que no; sus métricas son mucho mejores y chuty tiró toda la batalla de libreta el joputo. Situación en la que un adulto recurre a ciertas tácticas para generar confianza en un menor con la finalidad de aprovecharse de él. ● Sexting . Envío de contenido sexual a través de dispositivos móviles. En la mayoría de casos, quienes realizan estas prácticas piensan que las imágenes compartidas van destinadas a su pareja o persona de confianza, pero, finalmente, acaban en manos de terceras personas que pueden aprovecharse de ellas con fines indeseados. Una de las técnicas más comune...

Códigos QR

Imagen
Methodz vendido. Los códigos QR (del inglés, quick response) son un tipo de códigos de barras bidimensionales que facilitan el acceso a sitios web y a otro tipo de información online. Así , los códigos codifican direcciones web, textos, vídeos imágenes, realidad aumentada, etc. Estos códigos se pueden generar online por medio de cualquiera. Código QR generado con Visualed de los diversos sitios web que ofrecen este servicio y, para leerlos, se emplean aplicaciones de escaneo gratuitas que se pueden descargar de las tiendas de apps de los principales sistemas operativo.

Tecnología Ubicua

Imagen
¿QUÉ ES? Es la integración de la informática en el entorno de la persona, de forma que los ordenadores no se perciban como objetos diferenciados; apareciendo entonces en cualquier lugar y en cualquier momento. ORIGEN La concepción de las tecnologías ubicuas fue introducida por Mark Weiser en 1988, aunque recibió el reconocimiento mundial en 1991 cuando publicó: “The Computer for the XXI Century”. En este trabajo describió su visión de las tecnologías ubicuas, donde predominan los entornos rodeados de ordenadores, y las redes de comunicaciones inalámbricas, en conjunto con la interacción de los seres humanos. ¿DÓNDE SE DA? La computación ubicua puede ocurrir al emplear cualquier dispositivo, en cualquier ubicación y en cualquier formato. El usuario interactúa con el ordenador, que puede existir en distintas formas, incluyendo ordenadores portátiles, tablets y terminales en objetos comunes tales como neveras, televisores o unas gafas. OBJETIVOS -Crear dispos...

Big Data

Imagen
Big data es un concepto anglosajón que hace referencia a la gestión y el análisis de volúmenes de datos que, por su enorme cantidad, no pueden ser tratados de forma convencional, ya que superan los límites y las herramientas del software que se utilizan habitualmente para la captura, la gestión y el procesamiento de información. ≪El big data≫engloba infraestructuras, tecnologías y servicios que han sido creados para procesar enormes conjuntos de datos (mensajes en redes sociales, archivos de sonido, imágenes digitales, campos de formularios, textos de la web, etc) Convirtiéndose en información que facilite la toma de decisiones. Por ello, el big data es utilizado por empresas con el objetivo de analizar la información proporcionada con fines estratégicos. La diferencia del big data con respecto a las aplicaciones de análisis de datos convencionales se suele asociar a las cinco ≪v≫ del big data: volumen, variedad, velocidad, veracidad y valor de datos. Big también es sony que aunque est...

Calendario

formulario

Llegar al Cardenal Sandoval y Rojas

instituto

instituto
instituto